|  |  | Boletín Diario Número 3 2 de marzo 2000 - Nueva York CSW WomenAction 2000 - Live at CSW 
 
 | 
| CSW Home Africa Asia Pacific Latin America & Caribbean Europe & North America Beijing +5 Calendars Get Involved Resources Search Women & Media About Us | 
Las tarjetas fueron presentadas desde el comienzo. Esta reunión, la CSW  y la PrepCom, no ofrecen a ONGs una oportunidad para las discusiones  directas con gobiernos. Nos afectan solamente algunas horas. Será peor  en junio. Todo el trabajo fue hecho contra la corriente. Puesto que  con Beijing nosotras hemos caminado sobre una etapa más visible,  incluyendo el reconocimiento como opción de interlocución en las  Naciones Unidas. No podemos dejarlo en ésto. Algunos minutos  utilizados para hablar durante una reunión no substituyen todas las ONGs  de los pueblos que emprenden el establecimiento de una red. El rol de WomenAction 2000 es diseminar estas prácticas, de  transmitirlas afuera, para cortar el camino a todas las formas de  ilusiones que conducirían las ONGs de los pueblos a creer que el sistema  de la O.N.U autoriza una negociación política verdadera. WomenAction  está en disposición de publicar la información, la difunde usando una  estrategia basada en Internet y para hacer que su información sea  conocida por la prensa y el público en general. Nuestra visibilidad es  nuestra  potencia.
 
 Nuevas Tecnologías de Comunicación 
 El derecho para Comunicar La pertinencia de colocar la comunicación entre las prioridades de la Agenda Beijing+5, es ahora más notoria que nunca pues, por un lado, el proceso de globalización se hace posible a través del desarrollo de la mayor infraestructura comunicacional de la historia y, por otro lado, el conjunto de intreracciones sociales, culturales, políticas y económicas están definidas a través de la influencia que ejercen los medios de comunicación. Es por eso que el Media Caucus está encaminando hacia la CSW la recomendación de priorisar el derecho de las mujeres a la comunicación, subrayando la urgencia de asignación de recursos e implementación de programas para incrementar el acceso de las mujeres a sistemas de comunicaciones y conocimientos, especialmente a las nuevas tecnologías de comunicación. 
 Entrevista 
Cuando las mujeres llevan el peso del desarrollo. Sissel Ekaas,  directora de la Women and Population Division de la FAO, es responsable  de desarrollar metodologías y herramientas analíticas para la  integración de la demografía en la perspectiva de género para los  programas agrícolas de las naciones miembras. Aunque las mujeres  desempeñan un rol crítico en las regiones rurales, especialmente en  Sub-Saharan África, 'su contribución no se incluye en las  estadísticas'. Los programas de entrenamiento y los servicios  desarrollados por diversas autoridades en el tema de dominio agrícola  han fracasado para integrar una perspectiva de género, con el resultado  de que no están adaptados a las realidades de las mujeres. Por ejemplo,  las herramientas se desarrollan sin considerar diferencias físicas.  Todos se diseña para el jefe de la casa (masculino), incluso si él está  en el campo de batalla o ha desaparecido. No hay comunicación entre los  hombres que deciden y las mujeres que trabajan. Incluso las mujeres no  se reconocen como agentes económicos, porque no son pagadas -- por la  razón simple que no poseen el terreno. La FAO está intentando  identificar los roles relativos a mujeres y hombres en todos los  niveles, a través de la cadena de alimento: de la producción a la  comercialización a dentro de las familias. FAO también esta estudiando el impacto del SIDA en regiones rurales,  especialmente en muchachas jóvenes 'muchachas que han sido sacadas de la  escuela para cuidar a sus padres y trabajar en el campo', explica Sissel  Ekaas. Las 'mujeres necesitan mas tiempo', ella dice. Esto afecta no  solamente su nutrición, tambien afecta su entorno. No tienen acceso al  crédito aunque son ellas las que llevan el peso del desarrollo, local y  nacionalmente. En un período de globalización, del SIDA y de la guerra  civil, los estereotipos caen a la velocidad del relámpago. Los  gobiernos tienen que continuar. Ahora, las mujeres toman el desafío y  hacen causa común para encontrar soluciones. Al final, 'a pesar de los  apremios, innovan'.
 
 Caucus de ONGs Informacion de Caucus UNDAW, El comité de las ONGS de la CSW y CONGO están trabajando para crear un espacio para reuniónes y hacer que las informaciones estén disponsibles para las ONGS. (1) Avisos de Caucus: llenar el forumalrio y ponerlo en las cajas en la sala de conferencias B o en el 2do Piso del Church Center antes de las 3:30pm el día anterior. (2) Hacer su reservación de espacio en el edificio de la O.N.U: Contacto Koh Miyaoi (encuéntrela en el área de registro, el pasillo de visitante de la O.N.U); Para el Church Center, someta los formularios en las cajas de la sala B del Hospitality Center de ONGs (2do Piso del Church Center) antes de las 3:30pm el día anterior. Para la situación de emergencia, márquela URGENTE y entregalo a mano a la Hospitality Center de ONGs. 
 
 
 
 
 Home | CSW | Africa | Latin America & Caribbean | Europe & North America | Beijing +5 Calendars | Get Involved | Resources | Search | Women & Media About Us | |